Temps de lecture 3 minute(s)
Durante mucho tiempo señalados como una industria contaminante, a menudo criticados por su impacto en el medio ambiente e incluso prohibidos en algunos puertos, los cruceros se han vuelto ecológicos desde hace varios años.
En parte para responder a las preocupaciones de los clientes sobre su huella de carbono, se tomó la decisión de marcar un verdadero cambio. Lejos de ser una moda pasajera o complaciente, las compañías de cruceros también se dieron cuenta de la importancia de construir barcos ecológicos y de preservar el mar, los océanos y el planeta en el que todos viajamos. Es alentador ver a estos barcos más respetuosos zarpar.
Las inversiones en estos nuevos barcos son colosales y demuestran un verdadero compromiso por parte de las compañías de cruceros para hacer los cruceros menos contaminantes para nuestro planeta.
Resumen
La emergencia de los barcos a GNL
Una de las acciones más concretas en materia de respeto al medio ambiente por parte de las compañías de cruceros proviene de este nuevo combustible: el Gas Natural Licuado (GNL). Mucho menos contaminante que el fuel, esta novedad permite no emitir partículas de azufre, reducir en un 95% las partículas finas y en un 20% el CO2 en comparación con los barcos actuales.
Si bien nuevos barcos disponen de este nuevo combustible como el Costa Smeralda o los cinco futuros barcos de MSC Cruceros, otros cuentan con sistemas híbridos diésel/GNL como el futuro barco de expediciones polares de Ponant Le Commandant Charcot.
¡Una visión alentadora para el futuro de la construcción de barcos limpios!
El respeto de la fauna, la flora y las poblaciones locales
Más allá de ofrecer una reducción de las emisiones contaminantes, también se implementa toda una lógica de respeto a los ecosistemas y a los habitantes de las regiones visitadas.
El respeto a nuevas normas permite reducir la contaminación para los habitantes de los puertos y las regiones visitadas por los barcos de cruceros.
Estos últimos también disponen de nuevas tecnologías para purificar el sistema de tratamiento de residuos y aguas residuales.
La reducción sonora de algunos nuevos barcos también permite reducir las molestias para la fauna y la flora oceánica.
Además, las compañías sensibilizan más a los pasajeros sobre el respeto de los sitios durante las excursiones mediante comunicaciones a bordo, guías expertos y conferencias.
Todas estas medidas permiten reducir significativamente el impacto de los cruceros en los ecosistemas y las poblaciones.
Las medidas de las compañías en materia de ecología
Otras medidas para mejorar la huella ecológica de los cruceros son importantes. La compañía Costa Cruceros, por ejemplo, trabaja contra el desperdicio de alimentos distribuyendo las comidas no servidas a los bancos de alimentos.
Numerosas compañías luchan por la protección de los fondos marinos y las regiones más frágiles utilizando materiales no contaminantes para el diseño y mantenimiento de los barcos o participando en programas de preservación de la fauna y la flora: Celebrity y su organización para la conservación de las Galápagos, por ejemplo, o Ponant que participa en la protección de las regiones polares.
En tierra como a bordo de los barcos, el plástico sigue siendo el enemigo número uno. Armadores como Disney Cruise Line o Hurtigruten reemplazan progresivamente o eliminan por completo los plásticos de un solo uso para combatir los desechos que envenenan los océanos.
Gestos simples como reciclar, apagar las luces no utilizadas o desconectar los aparatos electrónicos una vez cargados son los nuevos consejos dirigidos a los cruceristas.
La revolución verde de los barcos de cruceros parece estar en marcha. Numerosos nuevos barcos ecológicos están en construcción. El sueño de ver algún día barcos de cruceros totalmente autosuficientes y sin ninguna contaminación se vislumbra en el horizonte.
Para la reservación de su próximo crucero, aproveche de ofertas exclusivas con Crucerosplus, su agencia en línea de todas las compañías y todas las destinaciones de cruceros.